Publicidad

Concluye la evacuación: Chile levanta alerta de tsumani tras sismo en el mar

Aunque ya no hay orden de evacuación en Magallanes para los civiles, expertos advierten que aún podrían registrarse olas de hasta tres metros.

02 de mayo de 2025 - 06:07 p. m.
Un mapa de terremotos proporcionado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) muestra la ubicación de un terremoto de magnitud 7,4 que golpeó el Pasaje de Drake al sur de la región de Magallanes, Chile, el 2 de mayo de 2025.
Un mapa de terremotos proporcionado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) muestra la ubicación de un terremoto de magnitud 7,4 que golpeó el Pasaje de Drake al sur de la región de Magallanes, Chile, el 2 de mayo de 2025.
Foto: EFE - USGS HANDOUT
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Las autoridades chilenas levantaron el viernes la alerta de tsunami y de evacuación de la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, y su epicentro se ubicó a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, tras un sismo de magnitud 7,5 en el mar.

“Se termina la evacuación preventiva. Es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa”, dijo Juan Carlos Andrade, director en Magallanes del organismo estatal de desastres.

No obstante, la costa pueda verse golpeada por una subida del nivel del mar de unos 90 centímetros, según El Mercurio, diario de ese país y ell Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS, reportó que las olas del tsunami podrían llegar hasta los 3 metros.

Por su lado, todo avanza con “tranquilidad” en Argentina, según Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad. Se han descartado avisos específicos para Ushuaia por posible tsunami. Ella ha confirmado que las autoridades argentinas están en contacto con las chilenas y ha matizado que las medidas adoptadas son todas “preventivas”, según el diario Siglo XXI.

El movimiento, registrado a las 08:58 horas y con una profundidad de 10 kilómetros, generó una alerta de tsunami para el borde costero del territorio continental de esa región sureña, según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA). La orden fue tratar de evacuar a lugares con 30 metros sobre el nivel del mar.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a [email protected]

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar
OSZAR »